From Classroom Confusion to Compassion: Empowering Teachers to help Boys with CASK, Autism, and ADHD Thrive

Guidance for Supporting Boys with CASK Gene Mutation, Autism, and ADHD For Educators, Therapists, School Teams, and Families Working Together

SCHOOLIEPCASK GENE MUTATIONAUTISMADHD

a yellow background with the word students spelled out
a yellow background with the word students spelled out

🧬 Understanding CASK Gene Mutation in Boys 🧬

CASK gene mutations impact brain development, especially in boys. This rare condition affects:

  • Motor coordination

  • Speech and language

  • Sensory and cognitive processing

  • Balance, muscle tone, and visual integration

While CASK is not degenerative, it is lifelong and complex. Many boys also have co-occurring autism or ADHD, which can amplify classroom and communication challenges. Each child’s abilities and support needs are unique.

With the right supports, structure, and understanding, boys with CASK can build meaningful skills, relationships, and independence.

Why Autism and ADHD Matter in School

Autism and ADHD frequently overlap with CASK. They can affect how a child learns, plays, communicates, and regulates emotions.

ADHD Traits in the Classroom:

  • Impulsivity, restlessness, or fidgeting

  • Difficulty with sustained attention

  • Struggles transitioning between tasks

Autism Traits in the Classroom:

  • Sensory sensitivities (light, noise, textures)

  • Differences in social engagement or eye contact

  • Strong need for routine or preferred interests

  • Emotional regulation difficulties

Together, these traits may mask the child’s true cognitive potential. Many children with CASK understand far more than they can express.

Guidance for Educators, Therapists & IEP Teams

Every child with CASK is different, but here are shared strategies that help across environments:

In the Classroom

  • Focus on flexibility over grade-level expectations

  • Use multi-sensory lessons to engage visual, tactile, and auditory pathways

  • Keep routines predictable, but allow for gentle transitions

  • Offer break cards, visual schedules, and seating options

  • Encourage peer inclusion during circle time, specials, or lunch

  • Prioritize alternative ways to show learning (pointing, typing, visuals, yes/no cards)

“Success looks different here. One step forward might mean five behind next week—and that’s okay.”

In Therapy Sessions

  • Short, frequent sessions may be better than long ones

  • Use familiar routines and transition supports to reduce anxiety

  • Combine goals: e.g., working on hand use during preferred play

  • Focus on function over perfection—opening a snack bag may matter more than tracing a circle

  • Collaborate with school staff to embed therapy goals into the classroom

For IEP Meetings

  • Be prepared to explain how CASK affects learning and participation, not just academics

  • Include goals like:

    • Initiating social contact

    • Using communication tools consistently

    • Tolerating transitions with supports

    • Engaging with sensory tools to stay regulated

  • Request accommodations such as:

    • Extra breaks

    • Alternative assessments

    • Extended time

    • Access to AAC or visual prompts

Guidance for Families

  • Share a one-page profile about your child’s strengths, triggers, and communication style

  • Bring documentation and observations to IEPs: photos, home videos, or journal notes

  • Ask therapists and teachers to use consistent visuals, phrases, or routines

  • Build bridges—keep communication open with kindness and persistence

  • elebrate small wins—your child’s effort may be far greater than it seems

🧬 You are the expert on your child. And your voice in the school process is powerful.

Key Takeaways for Everyone on the Team

  • CASK is rare, but the child is not a mystery. With compassion and collaboration, he can grow.

  • Start with what works. Look for signs of what calms, excites, or engages him—even if it’s different from peers.

  • Progress is not linear. Expect regression and growth side by side.

  • Inclusion matters. Even if communication is limited, the desire to connect is always there.

  • Your belief in this child changes everything.

Let’s Work Together

If you’re a teacher, therapist, or school support staff—we thank you. You are a crucial part of this child’s world. If you’re a parent—you are your child’s best advocate. Together, we can build the bridge between home and school, therapy and learning, support and growth.

Need guidance or collaboration?
Visit caskwarriors.com or email info@caskwarriors.com

🧬 Comprendiendo la Mutación del Gen CASK en Niños 🧬

Las mutaciones del gen CASK afectan el desarrollo cerebral, especialmente en los niños. Esta condición poco común impacta:

  • La coordinación motora

  • El habla y el lenguaje

  • El procesamiento sensorial y cognitivo

  • El equilibrio, el tono muscular y la integración visual

Aunque el CASK no es degenerativo, sí es una condición compleja y de por vida. Muchos niños también presentan autismo o TDAH, lo que puede amplificar los desafíos en el aula y en la comunicación. Las habilidades y necesidades de apoyo de cada niño son únicas.

Con los apoyos, la estructura y la comprensión adecuados, los niños con CASK pueden desarrollar habilidades significativas, relaciones positivas e independencia.

Por Qué el Autismo y el TDAH Importan en la Escuela

El autismo y el TDAH suelen coincidir con la mutación del gen CASK. Estas condiciones pueden afectar la forma en que un niño aprende, juega, se comunica y regula sus emociones.

Rasgos de TDAH en el Aula:

  • Impulsividad, inquietud o movimientos constantes

  • Dificultad para mantener la atención

  • Problemas al cambiar de una actividad a otra

Rasgos de Autismo en el Aula:

  • Hipersensibilidad sensorial (a la luz, el ruido, las texturas)

  • Diferencias en la interacción social o el contacto visual

  • Necesidad de rutinas estrictas o intereses específicos

  • Dificultades para regular emociones

En conjunto, estos rasgos pueden ocultar el verdadero potencial cognitivo del niño. Muchos niños con CASK comprenden mucho más de lo que pueden expresar verbalmente.

Del Conflicto al Cuidado en el Aula: Cómo Empoderar a los Docentes para que los Niños con CASK, Autismo y TDAH Puedan Florecer

Guía para Apoyar a Niños con Mutación del Gen CASK, Autismo y TDAH

Dirigida a Educadores, Terapeutas, Equipos Escolares y Familias que Trabajan en Conjunto

Guía para Educadores, Terapeutas y Equipos de IEP

Cada niño con mutación del gen CASK es diferente, pero existen estrategias comunes que pueden ayudar en diversos entornos.

En el Aula

  • Enfóquese en la flexibilidad más que en los estándares de grado escolar

  • Use lecciones multisensoriales que involucren lo visual, táctil y auditivo

  • Mantenga las rutinas predecibles, pero permita transiciones suaves

  • Ofrezca tarjetas para pedir descansos, horarios visuales y opciones de asiento

  • Fomente la inclusión entre compañeros durante actividades grupales, recreo o almuerzo

  • Priorice formas alternativas de demostrar el aprendizaje (señalar, escribir en computadora, tarjetas visuales, sí/no)

El éxito aquí se ve diferente. Un paso hacia adelante puede venir seguido de cinco hacia atrás—y está bien.

En Sesiones de Terapia

  • Las sesiones cortas y frecuentes pueden ser más efectivas que las largas

  • Use rutinas familiares y apoyos para transiciones para reducir la ansiedad

  • Combine metas: por ejemplo, trabajar el uso de las manos durante el juego preferido

  • Enfóquese en la función más que en la perfección: abrir una merienda puede ser más valioso que trazar un círculo

  • Colabore con el personal escolar para integrar las metas terapéuticas en el aula

Para Reuniones de IEP

  • Esté preparado para explicar cómo CASK afecta el aprendizaje y la participación, no solo el rendimiento académico

  • Proponga metas como:

    • Iniciar contacto social

    • Usar herramientas de comunicación de forma consistente

    • Tolerar transiciones con apoyos

    • Participar en actividades sensoriales para regularse

  • Solicite apoyos y adaptaciones como:

    • Descansos adicionales

    • Evaluaciones alternativas

    • Tiempo extendido

    • Acceso a comunicación aumentativa (AAC) o apoyos visuales

Guía para Familias

  • Comparta un perfil de una página sobre las fortalezas, necesidades y estilo de comunicación de su hijo

  • Lleve documentación a las reuniones de IEP: fotos, videos o notas de observación

  • Pida que terapeutas y maestros usen visuales, frases o rutinas consistentes

  • Cree puentes de comunicación, manteniendo la colaboración con amabilidad y persistencia

  • Celebre los pequeños logros—el esfuerzo de su hijo puede ser mucho mayor de lo que parece

🧬 Usted es el experto en su hijo. Su voz en el proceso escolar es poderosa.

Reflexiones Clave para Todos en el Equipo

  • CASK es raro, pero su hijo no es un misterio. Con compasión y colaboración, puede avanzar.

  • Empiece con lo que funciona. Observe lo que calma, entusiasma o motiva a su hijo—aunque sea diferente a los demás.

  • El progreso no es lineal. Habrá avances y retrocesos, y eso está bien.

  • La inclusión importa. Aunque la comunicación sea limitada, el deseo de conectar siempre está presente.

  • Su creencia en este niño puede cambiarlo todo.

Trabajemos Juntos

Si usted es maestro, terapeuta o miembro del personal escolar: ¡gracias! Usted es una parte esencial en la vida de este niño.
Si usted es padre o madre: es el mejor defensor que su hijo puede tener.
Juntos, podemos construir el puente entre el hogar y la escuela, la terapia y el aprendizaje, el apoyo y el desarrollo.

📩 ¿Necesita orientación o desea colaborar?
Visite caskwarriors.com o escriba a info@caskwarriors.com